CLASIFICACIÓN DE
LAS BEBIDAS
POR SU
USO:
ü VINOS
ü APERITIVOS
ü LICORES EN GENERAL
ü
DIGESTIVOS
POR SU USO
·
VINOS:
9 0H-15.9 OH
·
APERITIVOS: 18 -28 GRADOS DE ALCOHOL
Son bebidas que se toman antes de las
comidas, como estimulantes del apetito.
ü VERMOUTH : Cinzano, Martini, Carpano,
Gancia, Noally Prat
·
Blanco
Dulce, Blanco Seco, Rojo dulce.
ü BITTERS : Dubonnet,(Frances) Campari (Italiano), Amer Picon, Fernet Branca.
ü ANISADOS : Pastis, Pernod Ricard.(
Francés). Berger.
ü JEREZ SECO : Dry Sack, Tio Pepe. La Ina. (
Andalucía, España)
Martini: Italiano, fundada en 1879, dedicada la fabricación de Vermouth dulce (Martini rosso y Bianco) y extra seco. Se elabora a partir de vino blanco, ajenjo y otras sustancias amargas.
Campari: originario de la región del Piamonte, contiene más de 60 ingredientes entre los
que se incluyen el ruibarbo, el ginseng, hierbas, bergamota o piel de
naranja. se suele tomar de diversas formas
como por ejemplo con zumo de uva, vodka o tónica,cerveza, jugo de naranja y
hielo. Los más "atrevidos" toman el campari “on the rocks”, con agua mineral o con cava
Cynar: italiano de aperitivo se prepara a base de alcachofas y otras 13 hierbas y plantas
con un 16,5% de alcohol. El Cynar tiene un aspecto marrón oscuro y un sabor agridulce y con regusto a cobre; se mezcla bien con tónica o
hielo.
Pastis Ricard
El Pastis Ricard es una bebida
perfumada derivada del anís con un alto contenido alcohólico, entre los 40-45%.
A pesar de esta alta graduación, se trata de una bebida fina y elegante, signo
de distinción y clase.
Este licor anisado es
original de Marsella, capital de
la Provenza
Pineau des Charentes
Es una
mistela obtenida de la mezcla de mosto y aguardiente de Cognac.
Calvados-Francia .Normandia
El Calvados es un
brandy de manzana en cuyo proceso intervienen 4 categorías de manzanas:
amargas, dulces, ácidas y dulces/amargas. Del equilibrio en su composición
dependerá el aroma, sabor, cuerpo y tanino del calvados, y su capacidad de
evolucionar durante años, ganando calidad en las barricas.
Malibú: licor de coco y ron
jamaicano.
Ouzo: aperitivo griego incoloro
COCTELES:
Manhattan, Dry Martini.Negroni,Bronx, Old fashioned
LICORES EN GENERAL 28 0H-45 OH
ü
Aguardientes.
ü
Rones
ü
Ginebra
ü
Vodka
ü
Tequila
ü
Whisky
DIGESTIVOS: MAS DE 45 OH
Amaro Fernet Branca: viene del dialecto milanés “fer net” (hierro limpio),
haciendo referencia a una pieza de hierro que se utiliza para realizar la
infusión. De hecho es en Milán donde el Amaro Fernet adquirió su fama.
Amaretto: italiano dulce elaborado con almendras, Amaretto Disaronno o Averna
son algunos de los más populares. Italiano, esencia de almendra. Su nombre significa “un
poco amargo”
Frangelico: a base de avellanas, cacao, café, vainilla, azúcar,
hierbas; por lo que tiene un sabor dulce.se combinar con el café y espresso.Su botella
con forma de monje franciscano. Se realiza en la ciudad de Canale en la región
del Piamonte. Frangelico contiene 24% de alcohol.
Grappa: Italiano. A base
fermentación de pieles, semillas y tallos de uvas (residuos de la
elaboración del vino) y orujo de uvas. Su sabor varía dependiendo de la calidad
de la uva y existen otras variedades a las que se les añade peras, manzanas,
ciruelas, y varios tipos de uvas y bayas o hierbas. El color del grappa es amarillo cuando se envejece, en caso contrario
es claro. Es una bebida muy popular en el norte de Italia, las marcas más
populares son Nonino, Brotto y Jacopo.
Sambuca.
italiano basado en el anís y con flores de sauco blanco, es de color blanco y
tiene un sabor fuerte y dulce. Se puede tomar añadiendo agua. Si pedimos Sambuca en un restaurante posiblemente nos lo sirvan con
granos de café flotando y flambeado.(mosca).
Strega, De sabor agridulce y
color amarillo dado que está compuesto por azafrán, además de hinojo y menta
entre otros 60 ingredientes. La Stregaes originaria de Benevento, Campania y su nombre
significa “bruja” porque hacía referencia a las prácticas de brujería en la
ciudad de Benevento, en la época de la invasión lombarda
Armagnac
El Armagnac, es el aguardiente
francés , 150 años de historia salpicada de leyendas de espadachines,
caballeros y reyes. Desde Enrique IV hasta D’Artagnan y sus tres mosqueteros.
Curaçao: de origen holandés, se elabora con
pieles de naranjas amargas cultivadas en la isla holandesa de Curaçao, frente a
las costas de Venezuela.
Triple seco:
licor parecido al Cointreau que se elabora en España.
Crema de
ananás: licor de brandy añejo y piñas maduras.
Tía María: licor jamaicano de ron y
plantaciones de café de la montaña Blue Mountain
Bailey’s: licor irlandés a base de whisky y
crema de leche.
Crema de
Cacao: se elabora a partir de alcohol vínico y cacao de Guinea Ecuatorial.
Kahlúa: de
origen mexicano, se elabora a partir de brandy y granos de café, vainilla,
cacao y azúcar de caña.
Advokaat: de origen holandés, elaborado a
partir de ginebra tipo Jenever o brandy y yema de huevo
Galliano:
licor italiano de hierbas aromatizado con vainilla.
Bénédictine: licor francés originario de la
abadía de los monjes benedictinos del.
Drambuie:
licor que se elabora a partir de whisky escocés, miel de brezo e hierbas.
Cointreau: licor francés elaborado con la piel de las naranjas amargas.
Se perfuma con flores de azahar.
Pisco: Brandy Peruano,35-45 0H
Alexander,
Black Rusian,Americano
POR SU GRADO ALCOHOLICO:
ü ORDINARIAS:
Contienen
graduación alcohólica de 16 a 28 OH
ü SEMIORDINARIAS Contienen
graduación alcohólica de 28
a 35 OH
ü FINAS Contienen graduación alcohólica de 33 a
45 OH
ü EXTRA FINAS Contienen graduación alcohólica MAS 45
OH
POR SU COMPOSICION
Naturales : a
base de reino vegetal
Fermentación: vinos, cerveza, grappa
Destilados – Aguardientes
Artificiales
QUIMICOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario