Seguidores

miércoles, 1 de octubre de 2025

CLASIFICACION DE ESTABLECIMIENTOS GASTRONOMICOS . Colaborcion de INACAP

 CLASIFICACIÓN ESTABLECIMIENTOS GASTRONÓMICOS: tipo de comida, variedad de servicio, categoría o precio y según segmento de mercado.

Según Torruco y Ramírez (1997) existen diversos criterios para clasificar los restaurantes siguiendo generalmente el patrón que responde a las necesidades del comensal, esta clasificación no es rígida ni invariable en el tiempo, sin embargo, podemos comprenderlos clasificando según 4 criterios principales o básicos, los que son:

2.1 POR TIPO DE COMIDA: se refiere al tipo de comida que ofrece, o sea cuál preparación o ingredientes son su especialidad.

2.1.1 Vegetariana, vegana y macrobiótica.

2.1.2 Pescados y mariscos.

2.1.3 Carnes rojas.

2.1.4 Aves.

De acuerdo a los autores Torruco y Ramírez, existen las clasificaciones mencionadas, sin embargo, es posible incluir también las categorías: carnes a las brasas o grill, de comida típica (francesa, italiana, japonesa, de tapas, peruana, etc…) de autor, Sandwichería, salón de té y crepería, entre otros.

2.2  POR VARIEDAD DE SERVICIO: se refiere a la forma en que se le entrega la preparación al cliente, así como si es consumida en el establecimiento o es para llevar, por ejemplo.

2.2.1 Autoservicio: se encuentran en lugares comerciales, ferias, edificios corporativos. Su variedad es limitada y cuenta con poco personal de servicio que no atiende a la mesa.

2.2.2 Menú, a la carta, cafés: los comensales tienes la opción de elegir un plato a su gusto. Es atendido a la mesa por garzones.

2.2.3 Drive-ins, restorutas, foodtrucks y similares: comida sencilla y rápida, no cuentan con mucho personal y quedan en lugares al paso. Es atendido a la mesa (o al auto) por garzones o bien como delivery para llevar.

2.3 POR CATEGORÍA O PRECIO: se refiere al valor de promedio del consumo por cliente, así como al el nivel de los servicios prestados.

2.3.1 De lujo: servicio personalizado y con detalles halagadores para el cliente. Estacionamiento o valet parking, sector de la cuidad seguro, sistemas de seguridad, equipamiento e infraestructura de lujo y cómoda para el cliente, sala de espera, sanitario amplio y privado. Personal profesional, capacitados y uniformado. Preparaciones de vanguardia.

2.3.2 De primera clase o 4 tenedores: solo se diferencia del De lujo por su carta de 5 a 7 tiempos.

2.3.3 De segunda clase, 3 tenedores o comercial: carta de no más de 6 tiempos. Servicios, equipamiento e infraestructura adecuados y cómodos para el cliente. Las puertas y áreas pueden ser utilizadas por los colaboradores en horarios en que esté cerrado. Personal presentable y calificado.

2.3.4 De tercera clase, 2 tenedores o rango medio: menú de 3 ó 4 tiempos. Servicio, equipamiento e infraestructura suficiente. Espacio bien ventilado. Personal apto y uniformado.

2.3.5 De cuarta clase, 1 tenedor o económico: carta sencilla de no más de 3 tiempos. Servicio, equipamiento e infraestructura cumple con normativa, aseado y uniformado.

2.4 POR SEGMENTO DE MERCADO: se refiere a cuando un restaurante está dirigido a subgrupos de consumidores, que comparten ciertas características o necesidades. Una misma persona puede pertenecer a distintos segmentos de mercado según la necesidad del momento.

2.4.1 Factor geográfico: establecimiento dirigido a personas que eligen según la ubicación de éste. Ejemplo: si voy de paseo a la costa, lo más probable es que escoja un restaurant donde ofrezcan pescados y mariscos, ya que son productos que se dan en la zona.

2.4.2 Rango etario: establecimiento dirigido a personas que eligen según la edad del grupo que está asistiendo: niños, adultos, mayores, etc…

2.4.3 Factor Étnico: establecimiento dirigido a personas que eligen según su propia cultura gastronómica, por ejemplo los inmigrantes o turistas que quieren conocer la comida típica de la zona que está visitando.

2.4.4 Características Familiares: establecimiento dirigido a personas que eligen según las necesidades del grupo con que van, la elección cambia según con quien voy acompañado, es diferente comer solo, con la pareja o hijos.

2.4.6 Características médicas: establecimiento dirigido a personas que eligen según la condición médica en que se encuentre, por ejemplo personas diabéticas o celíacas.

2.4.7 Clase Social: establecimiento dirigido a personas que eligen según el grupo de personas que lo frecuentan, como punto de encuentro.

2.4.8 Nivel Cultural: establecimiento dirigido a personas que eligen según el aporte cultural que les entregará la experiencia.

2.4.9 Precio: establecimiento dirigido a personas que eligen según precio. Puede haber ocasiones en que quiere gastar más, y otras en que quiere gastar menos, pero el precio será el factor que la hará decidir.

2.4.10 Tendencia del momento: establecimiento dirigido a personas que eligen según la MODA.




 [

No hay comentarios:

Publicar un comentario