En Colombia existen diversos tipos de restaurantes clasificados por su concepto, como los gourmet, de autor, fusión, o temáticos, y por la oferta gastronómica, que incluye desde restaurantes italianos, asiáticos, mexicanos hasta los que ofrecen comida regional colombiana y opciones vegetarianas/veganas. También se pueden encontrar opciones de comida rápida y familiar, adaptándose a diferentes ocasiones y paladares.
Clasificación por Concepto y Experiencia
- Se caracterizan por ingredientes de alta calidad, técnicas culinarias avanzadas y una presentación artística de los platos.
- Reflejan la visión creativa del chef, ofreciendo propuestas culinarias originales e innovadoras.
- Combinan diferentes estilos culinarios, como la cocina nikkei (peruana-japonesa) o la Tex-Mex.
- Crean una experiencia inmersiva con un ambiente y decoración específicos, como películas o deportes.
- Permiten a los comensales elegir y servirse variedad de platos, incluyendo carnes, ensaladas y postres.
- Ofrecen un ambiente cálido y acogedor con una carta variada y buena relación calidad-precio para toda la familia.
- Se centran en servir comida sencilla y de rápida entrega, como hamburguesas y pollo frito.
Clasificación por Oferta Gastronómica
- Cocina italiana: Especializados en pastas, pizzas y vinos.
- Cocina asiática: Ofrecen platillos como sushi y curry.
- Cocina mexicana: Destacan por sus sabores picantes, tacos y guacamole.
- Cocina regional colombiana: Se enfocan en platos típicos del país, como la bandeja paisa, el sancocho o el ajiaco.
- Restaurantes vegetarianos o veganos: Proporcionan opciones sin productos de origen animal.
- Marisquerías: Se especializan en platillos con productos del mar.
Otras clasificaciones relevantes
- Los restaurantes se adaptan a diferentes momentos, desde elegantes y exclusivos hasta informales para el día a día.
- Se puede incluir la restauración tradicional, la rápida (como la de comida rápida) o la colectiva (como en colegios u hospitales)
No hay comentarios:
Publicar un comentario